Para calcular su área total, seguiremos esta fórmla:
AT = AL + 2 · Área de la base
Sabiendo que el AL corresponde a la siguiente fórmula:
AL = p . h
Cuando p corresponde al perímetro, y h a la altura.
Por último, para conocer su volumen, la formula que debemos usar es la siguiente:
V = AB · h
Sabiendo que AB es el área de la figura que constituye la base, y h es la atura.
El desarrollo plano de esta figura depende de la figura que corresponda a su base, unos ejemplos son estos:

Siendo un prisma triagular.
Una vez formada esta figura, correspondería con:

Esta figura la podemos encotnrar en las cajas de algunos palillos, como la caja de Don Palillo:

Y estos son los detalles básicos que todos debemos conocer a cerca de los prismas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario